En el Día del Estudiante 2025, saludamos con afecto a todos nuestros estudiantes, quienes dan sentido y propósito a nuestra labor educativa.Cada uno de ustedes es especial para nosotros.
Valoramos su esfuerzo, su alegría y la confianza que depositan en nosotros al permitirnos acompañar su proceso de crecimiento y aprendizaje.
Reciban un afectuoso saludo y nuestro sincero reconocimiento.
Hoy celebramos el Día de la Convivencia Escolar, una jornada que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir un ambiente de respeto, inclusión y buen trato.
Durante la jornada, nuestros estudiantes participaron de una actividad de reflexión grupal donde expresaron y compartieron opiniones sobre distintas temáticas de convivencia.Los felicitamos por la disposición y gran trabajo realizado.
Además, el Centro de Estudiantes organizó entretenidas dinámicas y juegos que promovieron la sana convivencia, fortaleciendo los lazos entre compañeros y compañeras de todos los niveles.
Agradecemos a toda la comunidad educativa por su entusiasmo y participación, especialmente al Centro de Estudiantes por su liderazgo y compromiso.
Sigamos construyendo, con respeto y empatía, una comunidad donde todos seamos acogidos
El día viernes recibimos con mucho entusiasmo a Carabineros de Chile en nuestro colegio. Nuestros estudiantes pudieron conocer más sobre el valioso rol que desempeñan en la seguridad y el orden público. Además, contamos con la presencia de LABOCAR, quienes explicaron su fundamental labor en la investigación científica.
Agradecemos a Carabineros por su visita y, en su aniversario 98, les extendemos un cordial saludo y reconocimiento por su dedicación al servicio de la comunidad
Día del Libro y Charla sobre la Marea Roja en el Colegio Punta Arenas
Ayer vivimos tres grandes momentos que llenaron de conocimiento, cultura y conciencia a toda nuestra comunidad escolar:
🔹 Charla sanitaria sobre la Marea Roja Gracias a la Seremi de Salud, los estudiantes de 5° básico aprendieron sobre los peligros de consumir mariscos contaminados por microalgas. ¡Cuidarse también es aprender!
🔹 Presentación del libro «Kila en la Patagonia Austral» Una experiencia inolvidable para 5° y 6° básico, guiada por su autora Carolina Rosenfeld, que nos conectó con la identidad y naturaleza de nuestra tierra.
🔹 Celebración del Día del Libro Actividades creativas, lecturas compartidas y muchas ganas de soñar a través de las páginas. ¡Leer transforma!
¡Gracias a todos por ser parte de esta semana llena de historias, ciencia y aprendizaje!
Semana Santa en Comunidad ¡Vivimos la Semana Santa con el corazón abierto y las manos solidarias!
Cada curso de nuestro colegio participo llevando una canasta de alimentos no perecibles, como símbolo de generosidad y compromiso con quienes más lo necesitan. Con pequeños gestos construimos grandes cambios. ¡Gracias a todos los cursos por sumarse con alegría y cariño!
Esta semana comenzaron con mucho entusiasmo las Actividades de Libre Elección (ACLE), una instancia muy esperada por nuestra comunidad educativa. Con una variada oferta de talleres, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de elegir aquellas actividades que más les motivan e interesan.
Desde el arte hasta el deporte, pasando por la música, arte y muchas otras áreas, los talleres buscan fomentar el desarrollo integral de nuestros estudiantes , potenciando sus talentos, creatividad y habilidades a través de experiencias significativas de creación y recreación.
Nos alegra ver la convocatoria y el compromiso de estudiantes y talleristas en esta primera semana.
En el marco de una emotiva ceremonia acompañados de sus profesores jefes, directivos y apoderados , el CPA realizó la entrega de la piocha a los estudiantes de los 4º Medios. Este acto, cargado de simbolismo y tradición, reafirma la identidad y el compromiso que distinguen a nuestra comunidad y representa el sentido de pertenencia de nuestros estudiantes que están próximos a culminar su vida escolar. Felicidades a todos!
En sintonía con nuestro espíritu regional, cada año nuestros cursos llevan el nombre de mujeres y hombres que han dejado una huella en Magallanes. Este año inauguramos dos salas de clases rindiendo un homenaje a : 1° Básico: Fernando Ferrer Fernández, hombre de radio, poeta y creador del “Canto a Magallanes”, cuya voz y creatividad siguen resonando en nuestra tierra.
1° Medio B: Olga Ursic Bonacic, ciudadana ilustre, reconocida por su entrega en la Cruz Roja durante muchos años y su incansable labor social, brindando ayuda y esperanza a quienes más lo necesitaron.
Un reconocimiento que conecta el pasado con el presente y que esperamos sea una inspiración para nuestros estudiantes.
En nuestro colegio, esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre el rol fundamental de las mujeres en la historia y la importancia de continuar avanzando en la reivindicación de sus derechos y la equidad de oportunidades.
Como parte de esta conmemoración, nuestros estudiantes visualizaron material audiovisual y exploraron biografías de mujeres destacadas. Entre ellas, figuras significativas de nuestra región como Margot Duhalde, pionera de la aviación; Silvia Harambour destacada empresaria y pedagoga y Cristina Calderón, última hablante nativa del idioma yagán y guardiana de su cultura ancestral.
Reconocemos y valoramos el legado de todas aquellas mujeres que, con su esfuerzo y determinación, han contribuido al desarrollo de nuestra sociedad. Nuestro compromiso es seguir promoviendo el respeto, la igualdad y la justicia para todas.
Un hermoso arcoíris dio la bienvenida a nuestros estudiantes en su primer día de clases, simbolizando un nuevo comienzo lleno de oportunidades y aprendizajes.
Les deseamos un año académico enriquecedor, marcado por el esfuerzo y el compañerismo. Que cada experiencia contribuya a su crecimiento personal y académico, y que la convivencia esté siempre basada en el respeto. Cuenten con el compromiso de todos los educadores, quienes estarán disponibles para guiarlos y apoyarlos en este camino.
Un saludo especial para los estudiantes de Cuarto Medio en su último primer día de clases. Que este año sea una etapa significativa en su formación, llena de logros y valiosas experiencias.
Agradecemos también a nuestros apoderados por confiar en nuestra institución educativa y los instamos a acompañar a sus hijos en su proceso de aprendizaje.
Bienvenido año escolar 2025!
"Colegio Punta Arenas, 36 años trabajando por la Educación de niños y jóvenes en la Patagonia Austral"