- Dominar los contenidos curriculares de su asignatura y su didáctica.
- Cumplir con la cobertura curricular que indican los respectivos programas de estudio.
- Desarrollar oportunamente los procedimientos de planificación anual y de las clases de su disciplina, el registro del desarrollo de las clases en los libros de los cursos, de acuerdo a las instrucciones impartidas y a los plazos establecidos.
- Revisar y asignar calificaciones a las pruebas, trabajos, investigaciones, disertaciones, etc., y su colocación en el libro de clases y el sistema computacional en los plazos establecidos por la autoridad del colegio.
- Mantener su actualización en los cambios curriculares de su asignatura como en sus estrategias de enseñanza.
- Organizar su trabajo teniendo en cuenta la diversidad y ritmos de aprendizaje de sus alumnos.
- Construir los diversos instrumentos de evaluación, aplicarlos y corregirlos del acuerdo al Reglamento de Evaluación y Promoción del colegio y a las orientaciones de la U.T.P.
- Utilizar metodologías y estrategias de enseñanza eficaces y compartir con los demás docentes experiencias
novedosas en el marco de los departamentos de asignaturas y en correspondencia con el Proyecto Educativo del Colegio. - Tener altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje de sus alumnos y alumnas.
- Manifestar interés por sus alumnos, monitorear sus avances, entregar retroalimentación constante y valorar sus esfuerzos y logros.
- Establecer, en las clases, un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto.
- Promover en nuestros alumnos/as los hábitos, valores y actitudes que considera nuestro proyecto educativo.
- Nivelar a sus alumnos, al inicio del año escolar, de acuerdo a los resultados del diagnóstico.
- Apoyar a sus alumnos en el ejercicio de una buena expresión oral y escrita.
- Reformular sus estrategias didácticas y/o instrumentos de evaluación en base a las respuestas y resultados académicos de sus alumnos.
- Informar a la autoridad del colegio que corresponde la detección de alumnos con dificultad de aprendizaje o de conducta.
- Dominar y hacer uso de sólidos conocimientos de Psicología evolutiva del niño/a y del adolescente en la organización del trabajo académico y en las situaciones de carácter conductual.
Planta Docente Colegio Punta Arenas
NOMBRE FUNCIONARIO | Actividad |
Aguilera Cárcamo Oscar Pablo | Encargado de Convivencia Esc. |
Alarcón Aparicio Daniela Cecilia | Jefatura/Ciencias/Artes |
Alarcón Ursic Javiera Olga | Jefatura/Inglés |
Altamirano Aburto Pamela | Jefatura/Ed. Física |
Pino Nicole | Tecnología |
Espinoza Torres Romina Alejandra | Psicopedagoga |
Barrientos Alvarado Carmen Gloria | Religión/Jefatura Preescolar |
Villaroel Barrientos Ingrid Andrea | Biología/Química |
Gallardo Bahamonde Claudia | Jefatura/Ed Básica |
González Costa Marcela Alejandra | Matemática |
Veroud Cifuentes Marco Antonio | Ed Básica/Leguaje/Historia |
Briceño Maricela | Ed. Física |
Lara Loreto Jimena | Jefatura Preescolar |
López Barría Ana María | Matemática |
Del Pino Lorenzo Juan Pablo | Jefe Unidad Técnica Pedagógica |
Marín Subiabre Pablo Andrés | Jefatura/Historia |
Molina Cintia Daniela | Artes |
Silva Carolina | Biología/CS. Naturales |
Muñoz Fonseca Andrea Paz | Historia |
Pérez Romero Katherine Eliana | Lenguaje |
Gonzalo Felipe Mansilla Díaz | Física |
Rain Haro Adán Eusebio | Jefatura/Dirección |
Rojas Álvaro | Música |
Santos Cerda Catalina Estrella | Básica Lenguaje/Hist/Tecnología |
Vera Cárdenas Floridema Del Carmen | Subdirec/Orient/Química |