Archivo de la etiqueta: noticias

RETIRO II MEDIO «FRANCO BIANCO»

Una bonita jornada de retiro vivió el Segundo Medio “ Franco Bianco” junto a su profesora jefe Miss Mónica Figueroa.

Estas actividades son muy importantes ya que permiten hacer una pausa que genera reflexión en nuestros estudiantes acerca de los objetivos que se han planteado como grupo curso, la proyección de metas comunes como equipo para el futuro y trabajar valores que tiene relación con la dimensión social y emocional de nuestros alumnos.

JUEGOS DE LA ARAUCANÍA: FERNANDA PONCE ESTUDIANTE DE TERCERO MEDIO PARTICIPA EN NATACIÓN

Nos sentimos especialmente orgullosos de comentarles que nuestra estudiante Fernanda Ponce de Tercero Medio “Fagnano” se encuentra participando en el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos en Perú.

Competirá en aguas abiertas junto con seleccionados de otros países de Sudamérica.

Fernanda, te alentamos desde acá, disfruta de esta experiencia y sigue cosechando nuevos aprendizajes.

[Video]DÍA DE LA REGIÓN DE MAGALLANES

Uno de los sellos de nuestro colegio es ser una institución educativa regionalista, es decir, aprendemos y valoramos la historia del entorno donde vivimos.

Es por eso que los estudiantes de Tercero Básico, Cuarto Básico y Primero Medio nos comentan sobre la historia de distintos monumentos de nuestro Magallanes.Te invitamos a conocerlos….

Final Cálculo mental

Hoy nos conectamos con Rocky River School de EEUU para la final del concurso de Cálculo Mental.

Felicitamos a Sebastián Guerrero por el PRIMER LUGAR, Catalina Nahuelquén por el SEGUNDO LUGAR y Sebastián Bérmudez por el TERCER LUGAR.

También reconocemos el trabajo de Miss Ana María López por nuestro colegio y Miss Patricia Andrade por el Rocky River School porque juntas organizaron una jornada muy entretenida.

Además de participar en un concurso matemático tuvimos la oportunidad de conocer a estudiantes de otro lugar del mundo y pudimos establecer similitudes y diferencias en nuestra realidad escolar. ¡Eso es muy valioso!

Visita Inacap

Estudiantes de IV Medio “Livacic-Señoret” visitaron Inacap y fueron recibidos por los jefes de carreras quienes les comentaron sobre las diferentes profesiones que imparte esta institución educativa superior.

Agradecemos a Inacap por la excelente recepción y a Miss Marilen quien organizó esta salida para nuestros estudiantes.

Competencia Cálculo Mental

Esta semana se realizaron las competencias internas de Cálculo Mental entre los estudiantes de tercero y cuarto básico.

Distintas operaciones aritméticas hicieron pensar con rapidez para entregar el resultado correcto!

Felicitamos a nuestros estudiantes por el entusiasmo y alegría que hicieron estas jornadas muy entretenidas.

Los finalistas junto a Miss Ana María López se reunirán el próximo jueves 28 con los estudiantes de Carolina del Norte, EE.UU. para la Gran Final Internacional.

Semana de la Historia Regional

Como actividad para marcar el inicio de nuestra «Semana de la Historia Regional», este mediodía nuestra Comunidad Educativa representada por los alumnos y alumnas de Enseñanza media, pudimos participar de un interesante momento de conversación y encuentro con dos realizadores que dieron vida a una novela gráfica – cómic inspirada en las tradiciones de uno de los pueblos originarios de nuestra tierra magallánica.
 Se trata de Fabian Todorovic Karmelic -Arquitecto de profesión- y Daniel Leal Aranciba -Abogado- quienes desde el año 2019 se reunieron para dar forma a una historia que mezcla elementos de la cultura Selknam con figuras de comic inspiradas en las series de animación más populares y que son seguidas con entusiasmo por los jóvenes. 
Es así como lanzaron la novela gráfica de ficción «Mecha Selknam Sorren», que recoge algunos de los aspectos más importantes y simbólicos de la historia de los habitantes originarios de estas tierras con el afán de comunicarlo a nuevas generaciones por medio de un formato que concita la atención, renueva el mensaje y continúa transmitiendo la magia y riqueza de la herencia ancestral de Magallanes.

Es un honor doblemente grande para nuestro colegio poder encontrarnos con estos creadores nacionales, que recientemente el domingo 17 de octubre fueron galardonados con la Medalla de Oro en los Premios ILBA (International Latino Book Awards), en la categoría “Fiction Book Awards – Best Graphic Novel”, dentro de las mejores producciones literarias de origen latino que son premiadas en los Estados Unidos. Por esto extendemos nuestras felicitaciones y reconocimiento por este importante galardón para la producción literaria nacional.

Dentro de la conversación pudimos conocer no solo algo de las inspiración y el trabajo creativo desarrollado para esta obra, sino que además nos ofrecieron un acercamiento al Cómic como forma de expresión y comunicación, alentando a nuestros alumnos y alumnas que son seguidores o cultores del dibujo y la producción literaria que se animen también a emprender proyectos a partir de sus cualidades y talentos. Además tuvieron excelente disposición para recibir y responder algunas preguntas planteadas por un grupo de estudiantes del 1° medio «Carlos Bories» y que sirvieron para acercar más aún este trabajo y experiencia a nuestra Comunidad Educativa.

Agradecemos al Departamento de Historia por las instancias que nos irán ofreciendo dentro de estas semanas, y a Miss Andrea por las gestiones y el contacto realizados para contar con el tiempo y momento para conversar con estos creadores destacados.

«Mecha Selknam Sorren» se ubica en plena época del exterminio Selknam, a principios del siglo XX, y en donde algunos fueron trasladados a las misiones salesianas repartidas en la Patagonia, instaladas allí con el propósito de evangelizarlos. Sin embargo, no todos pudieron adaptarse a la cultura que quería imponer el hombre blanco, ansiando permanentemente regresar a su querida e invadida Tierra del Fuego. En la misión de San Rafael Arcángel, ubicada en la Isla Dawson, muchos de los refugiados acabaron sucumbiendo a enfermedades y llenando las fosas comunes excavadas bajo el frío para recibir sus restos. Otros, que no tuvieron la paciencia de esperar la llegada de la muerte, huyeron con la esperanza de recuperar aquella forma de vida que se había extinguido mucho antes que su pueblo.¿Qué fue de ellos? ¿Perecieron al igual que el resto de su gente, solo para perdurar en los textos de historia?
Tal vez no todos corrieron esa suerte. Quizás, en algún lugar recóndito del Chile Austral, perdido entre los fiordos patagónicos, se levanta el único refugio que fue capaz de cobijar a quienes se fugaron de la misión. Tal vez ellos, con ayuda de sus divinidades ancestrales, consiguieron hallar un nuevo hogar donde sobrevivir… y evolucionar.

Día del Docente y asistente de la educación

Un sencillo y emotivo acto de homenaje a nuestros docentes y reconocimiento para los asistentes de la educación prepararon nuestros estudiantes con mucho cariño.

Poemas, canciones, saludos fueron parte de esta celebración donde reconocemos la gran labor de todos los docentes CPA que durante este período de pandemia se han destacado por su vocación y compromiso. Asimismo, destacamos a los asistentes de la educación por la responsabilidad y disposición positiva en el cumplimiento de sus múltiples tareas.

Les deseamos un muy feliz día